EVIDENCIA 7: VARIABLES DE LA INVESTIGACION PLAN DE MUESTREO - RECOLECCION DE INFORMACIÓN ACEPTACION DE LA UCHUVA EN LOS PAISES BAJOS (HOLANDA)
PROPOSITO
DEL INFORME
La uchuva en Colombia, es
ese tipo de productos potenciales para el desarrollo económico del agro, ya que
está comprobado que a nivel mundial es una fruta apetecida y la de mejor posicionamiento
comparada a las producidas en otros países, por tal razón es importante
fomentar su exportación, lo cual se logra mediante mecanismos que faciliten los
tramites y procedimientos implícitos en cada etapa del proceso de exportación
de fruta fresca en Colombia.
El mercado objetivo establecido en el proyecto se
encuentra actualmente en Holanda ya que actualmente se encuentra entra los
importadores de fruta fresca más grandes del mundo desde el 2008 y durante los
últimos años ha tenido un crecimiento muy significativo del 74% adicional
existen organizaciones que brindan un gran apoyo para el desarrollo de los
exportadores de los países en desarrollo. Con la encuesta pretendemos conocer
el nivel de aceptación de la fruta fresca, en este caso la Uchuva colombiana,
el los potenciales consumidores
Holandeses.
Descripción
de la ejecución de la aplicación de las encuestas
La encuestas fueron diseñadas en Word, adicionalmente se
entregó un flyer sobre las propiedades
de la fruta y se dio una degustación.
El tipo de contacto que se utilizo fue personal, se desarrolló en un
supermercado de la Zona en donde se comercializa la Uchuva. El campo maestral fue de 20 personas entre 20
y 60 años, asiduos visitantes del supermercado.
La encuesta consta de 7 preguntas cerradas, cortas y precisas.
La selección de los participantes
de la muestra que se utilizo fue el Muestreo probabilístico aleatorio simple.
Resultados
obtenidos en la recolección de la información
Un 80% de la
población encuestada ha probado la
Uchuva
El 60% de la población consume fruta fresca más de 6 veces a la semana.
Al 70% de la población consumiría la Uchuva por que trae a su salud
El 20% de la población encuestada no conoce ni ha consumido la Uchuva.
El 60% de la población consume fruta fresca más de 6 veces a la semana.
Al 70% de la población consumiría la Uchuva por que trae a su salud
El 20% de la población encuestada no conoce ni ha consumido la Uchuva.
Análisis
de la comparación de resultados arrojados con el plan de muestreo y los objetivos
propuestos.
Con el muestreo, la debida
codificación y tabulación del campo muestral (20) podemos observar que el nivel
de aceptación de la Uchuva es alto, sobre todo por los beneficios que trae a su
salud
Aspectos
positivos a destacar.
El desarrollo de las encuestas
fue fluido, gracias al conocimiento y al
gusto que tienen los holandeses por el
consumo de frutas frescas.
La Uchuva tuvo un nivel alto de aceptación por su sabor
y por los beneficios que trae al consumidor, además
ayudo el volante que distribuimos para información.
Aspectos
negativos a tener en cuenta
Los aspectos negativos en la elaboración y desarrollo de
la encuesta para este trabajo fueron
el desarrollo de las mismas en Holanda, pero lo realizamos en un reconocido supermercado a nivel
nacional.
Tabulación
y gráficos con resultados de la recolección de la información.
|
|
|
|
|
ACEPTACION DE LA UCHUVA PARA SU
CONSUMO
|
||||
NUMERO
|
PREGUNTA
|
RESPUESTA
|
CANTIDAD
|
|
1
|
Consume Ud. Frutas frescas?
|
SI
|
16
|
|
NO
|
4
|
|
||
2
|
Con que frecuencia consume frutas
frescas a la semana
|
una o dos veces
|
3
|
|
3 a 5 veces
|
5
|
|
||
más de 6 veces
|
12
|
|
||
3
|
A oído hablar de las frutas
exóticas
|
SI
|
15
|
|
NO
|
5
|
|
||
4
|
. Conoce la Uchuva?
|
SI
|
16
|
|
NO
|
4
|
|
||
5
|
Ha probado la Uchuva?
|
SI
|
16
|
|
NO
|
4
|
|
||
6
|
Conoce los beneficios que tiene la
uchuva?
|
SI
|
8
|
|
NO
|
12
|
|
||
|
|
|
||
7
|
Consumiría habitualmente la Uchuva?
|
SI
|
14
|
|
NO
|
2
|
|
||
TAL VEZ
|
4
|
|
||
|
TOTAL PERSONAS ENCUESTADAS
|
|
|
20
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Conclusiones
(estas deben presentarse tanto en inglés como en español).
-
El
primer lugar que ostenta Colombia como exportador de uchuva se ve respaldado en
las áreas de producción y rendimientos de la fruta en este país
The first place held by Colombia as an exporter of cape gooseberry is
supported in the areas of production and fruit yields in this country
-
En
cuanto a aspectos generales del comercio internacional de la uchuva se
reconoce a Colombia como el principal
exportador de esta fruta seguido por
Sudáfrica y Kenia. Colombia tiene como
primer aliado comercial en este producto
el mercado europeo al que se exporta
el 95% del total de uchuva exportada por
Año.
As regards general aspects of the international trade of the cape
gooseberry,
recognizes Colombia as the main exporter of this fruit followed by South
Africa and Kenya. Colombia has as its first commercial ally in this product the
European market to which 95% of the total cape gooseberry exported is exported Year
-
El
mercado Europeo se protege con normativas arancelarias, igual que el resto de
países del mundo, pero con parámetros más flexibles cuando se trata de del
ingreso de productos provenientes de países en vías de desarrollo y sobretodo
productos producidos casi con exclusividad en los mismos como es el caso de la
uchuva, un ejemplo claro es el Sistema Generalizado de Preferencias o SPG.
The European market is protected by tariff
regulations, like other countries in the world, but with more flexible parameters
when it comes to the entry of products from developing countries and especially
products produced almost exclusively in them as is the case of cape
gooseberry, a clear example is the Generalized System of Preferences or SPG.
-
Específicamente
a Holanda, que se destaca por ser uno de los principales países comercializadores
de frutas y hortalizas del mundo, generan valiosos
ingresos cercanos a los $ 7
millones de dólares anuales mejorando la calidad de vida de los cultivadores
colombianos quienes asesorados por el exportador logran agregarle valor a su
producto con técnicas de cultivo más sostenibles que permiten la aceptación de
la fruta en el mercado extranjero.
Specifically, the Netherlands, which stands out as one of the leading
fruit and vegetable trading countries in the world, generates valuable revenues
of close to $ 7 million dollars annually, improving the quality of life of
Colombian growers who, advised by the exporter, can add value to your product
with more sustainable cultivation techniques that allow the acceptance of the
fruit in the foreign market
Anexos
Producto: Fruta fresca – Uchuva

Objetivos: Determinar el grado de aceptación del producto en Holanda
Profesión:
___________________________________________
Edad: ________________
Sexo: F M
Edad: ________________
Sexo: F M
1. Consume Ud. Frutas frescas?
a. si
b. no
2.
Con que frecuencia consume frutas
frescas a la semana?
a. una o dos veces
b.
3 a 5 veces
c.
más de 6 veces
a. Si
b. No
4. Conoce la Uchuva?
a. Si
b. No
5. Ha probado la Uchuva?
a. si
b. No
6. Conoce los beneficios que trae para la salud la Uchuva? (se entrega folleto con información de las propiedades y se da una degustación de la Uchuva).
a. si
b.
no
7. Consumiría habitualmente la
Uchuva?
a. Si
b. No
a. Si
b. No
c.
Tal vez
Comentarios
Publicar un comentario